Bienvenidos a la selva comunidad achuar

Fotos y Experiencias 

Una Experiencia Única en la Selva Amazónica

El turismo sostenible en territorio Achuar ofrece una oportunidad única para sumergirse en la majestuosidad de la selva amazónica, respetando y valorando la cultura de esta ancestral comunidad indígena. Esta forma de turismo se basa en principios de sostenibilidad ambiental, respeto cultural y beneficio económico para las comunidades locales. 

Indígena Achuar

Los Achuar somos  pueblo indígena que habita en la región amazónica de Ecuador. Nuestro estilo de vida está profundamente conectado con la naturaleza, practicando una cosmovisión basada en la armonía con el entorno y el respeto por los espíritus de la selva. y mantenemos la cultura y la poligamia.

Turismo Responsable en la Comunidad Achuar

El turismo sostenible en la comunidad Achuar es impulsado por la gente indígena de la misma comunidad, asegurando que la actividad turística no afecte su estilo de vida ni degrade el ecosistema. Algunas de las principales características de esta experiencia incluyen:

  • Exploraciones en la selva amazónica, guiadas por expertos indígenas que comparten su conocimiento sobre flora, fauna ceremonia de ayahuasca, artesanía, medicina natural y la vida en la selva.

  • Prácticas de conservación ambiental, como el uso responsable del agua y los achuar rechazamos a la explotación petrolera y minera, porque la naturaleza es nuestra casa y lo protegemos con nuestra vida.

  • Fomentamos la preservación de la cultura Achuar.

  • Promovemos la protección de la selva amazónica.

  • Educar a los visitantes sobre la importancia de la sostenibilidad y el respeto a las comunidades indígenas.



Un servicio fantástico

  • Experiencias culturales auténticas, como ceremonias tradicionales, talleres de artesanía y narraciones de mitos ancestrales, ceremonia de ayahuasca, senderismo, las cascadas, DANZAS ACHUAR.

Hospedaje con carpa


 

ARTESANIA
ARTESANIA

Cocina 


 

Pistas de Aterrizaje

En la comunidad Achuar Santiak, que forma parte del esquema de Turismo Sostenible Achuar, sí existe una pista de aterrizaje que facilita el acceso mediante avioneta.

  • La comunidad se encuentra bastante alejada de centros urbanos, pero se puede llegar por vía aérea, en un vuelo de aproximadamente 30 minutos en avioneta desde SHELL, lo cual implica la existencia de una pista de aterrizaje operativa en Santiak.

 

Paseo en bote
Paseo en bote

Descubre la zona

                                En medio de la selva lleno de experiencia inolvidable

Senderismo

La comunidad Achuar Santiak, ubicada en la parroquia Sara Yacu del cantón Pastaza, somos uno de los destinos que promueve el Turismo Sostenible Achuar. Aquí ofrecemos actividades como senderismo por la selva, canotaje y visitas a cascadas, con el objetivo de conectar visitantes con la naturaleza y la cultura local en un entorno respetuoso y sostenible.

Actividad de senderismo

En Santiak, el senderismo es parte central del programa turístico y se realiza con total libertad para tomar fotografías y grabar escenas de la selva amazónica. Además, las rutas incluyen aprendizajes sobre plantas medicinales y elementos naturales del entorno.

Canotaje

El turismo sostenible Achuar permite a visitantes explorar la selva amazónica con respeto hacia el entorno y la cultura local. Las actividades que ofrecemos, el canotaje en el río Pastaza destaca como una experiencia auténtica y responsable. Estas travesías suelen estar acompañadas por guías indígenas que te enseñan sobre flora, fauna, medicina ancestral y la cosmovisión Achuar. 

cascada

Turismo Sostenible Achuar, que opera desde la comunidad Achuar Santiak en Pastaza (parroquia Sara Yacu, cantón Pastaza), incluye dentro de sus actividades destacadas la presencia de una "impresionante cascada en la selva Achuar" como parte de sus programas turísticos. Esta experiencia se combina con senderismo, exploración de plantas medicinales, canotaje y alojamiento en ecolodges construidos con materiales locales. Forma parte integral de la oferta vivencial y natural diseñada para sumergirte en la cultura y el entorno Achuar en un marco de sostenibilidad y respeto ambiental.

Ubicación. Comunidad: Achuar Santiak, parroquia Sara Yacu, cantón Pastaza, provincia de Pastaza.

Acceso: Se puede llegar por vía terrestre (aproximadamente 7 horas desde Puyo) o vía aérea, en 30 minutos. El recorrido hacia la cascada como uno de los atractivos principales 

Esperamos tu visita

Únete a una Experiencia Transformadora

Visitar la comunidad Achuar bajo un modelo de turismo sostenible es más que un viaje: es una oportunidad para conectar con la naturaleza, aprender de una cultura milenaria y contribuir a la conservación del planeta.

Si buscas una experiencia auténtica y responsable en el corazón de la Amazonía, el turismo sostenible Achuar es la opción perfecta para ti.

Hospedaje en medio de la naturaleza | 2025 | Bienvenido al Truismo Sostenible
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar